top of page

Updated: Dec 13, 2024


ree

Se estima que una persona se enamora profundamente unas tres veces a lo largo de su vida. Yo creo que me he enamorado cuatro veces, o más bien, de cuatro formas diferentes hasta ahora. El amor del que hablo, en mi caso, es hacia una persona del otro sexo. En este texto, no entraré en el amor propio ni en el amor hacia mis hij@s, ya que eso se merece otro post.


Hoy quiero ponerme romántica, melancólica. Reflexionar sobre esa química que nos sacude el cuerpo y nos transforma, nos incita a hacer locuras. Nos nubla la razón y solo escucha a la voz de la pasión.


Ayer vi la película La última carta de amor. Una película repetitiva en su trama, un poco empalagosa en su final, pero bonita en general. Me hizo pensar que el amor nunca llega a tu vida en el momento adecuado, pero acostumbra a quedarse sin permiso.


De un día para otro conoces a alguien que no conocías ayer. Se prende una chispa dentro de ti que ansía crecer a toda costa. Ese encuentro nunca está planeado, pactado, no le hiciste hueco en tu agenda. Diría que de diez parejas, solo dos se encontraron en momentos vitales de su vida, en los que justo les cuadraba enamorarse.


Por esa misma razón, muchas veces queremos apagar esas llamas. ¡Malas noticias! No se puede. Y tal vez esa no opción es lo que más me gusta del amor, eres tú en tu esencia propia. No puedes decidir, no puedes dictar lo que a ti te parecería mejor. El amor pasa y te toca vivirlo, sí o sí.


Mis cuatro amores tienen nombre y apellido. Puede que ellos sepan quiénes son, pero también puede que no. La verdad es que no importa, porque a través de mis cuatro definiciones, quiero que tú cuentes los tuyos. Me encantaría saber si hay alguno más importante que aún no haya vivido... ¡Déjamelo en los comentarios!


El primer amor. Llega con mucha incertidumbre e ilusión. No sabes nada. No sabes besar, ni cómo quieres que te besen. No sabes si le quieres o simplemente te lo pasas bien con él. Es todo raro, y pausado. Definirá tus amores posteriores aunque tú no lo sepas. Es la base con la que pondrás tus límites más íntimos. La primera vez que presentarás una pareja tuya en sociedad, harás el amor, te romperán el corazón. Descubrirás emociones que no sentías antes. Sin duda, es especial.


El amor secreto. Aquel amor que viene a recordarte quién eres en realidad. El que te salva de la indecisión. El que te despierta, porque parece que te quedaste dormida en los sueños de otros. Es un amor que da vergüenza, da pereza, da miedo. Pero en el fondo está muy conectado a ti y viene a buscarte. Viene a decirte que necesitas algo. Es apasionado, excitante, doloroso y peligroso.


El amor imposible. Es ese amor que no va a poder ser. El que aterrizó en mal momento. Es un amor que tiene un futuro prometedor, porque si te arriesgas, sabes que irás a muerte. Es una intuición con alguien que, cuando te mira, ve lo mismo que tú. Los motivos ajenos y la cobardía dejarán la chispa al mismo nivel de potencia en el corazón, pero en este caso, la mente va por separado. Es poderosa, jugará con tus sentimientos todo el rato. Montará películas convenciéndote de saber qué es lo que pasará, sin que haya pasado nada en realidad. Puede que nunca se acabe o puede que el tiempo lo etiquete y lo archive. Difícil de cerrar lo que nunca se empezó.


El amor de tu vida. Es ese amor que te hace sentir completa. Que cumple todas tus expectativas e incluso más. Que te hace ubicarte en el lugar y el momento correcto, donde siempre habías querido estar. El que te enseña qué es aquello que estabas buscando. Encaja todas las piezas de tu puzle. No será perfecto, pero sí que se acerca a lo que tú necesitas a la perfección. Es un amor en el que se puede madurar, trabajar, se puede atesorar. Te sientes seguro, en casa. Dura mucho, tal vez toda una vida.


Yo tuve la suerte de encontrarme estos destinos por mis viajes. No creo que se hayan terminado ya. Evolucionaré, evolucionarán. Me pregunto qué pasará con el amor a partir de los cuarenta, cuando tu vida es estable, enfocada en la familia, en los amigos, en ti mismo. No tengo ni idea.


Esto es lo que me enseñó el amor en los últimos años. Aprendí a relativizar la lealtad hacia los demás y ser más leal a mí misma. A no juzgar a nadie por sus decisiones ni por sus cambios de rumbo. A ser empática conmigo misma. A Reírme de los hechos, de los errores y de los aciertos. Me sentí orgullosa cada vez que supe poner las cartas sobre la mesa.


Hay personas que no necesitan mil amores, que no buscan pareja o que se quedaron con el primero y lo llevaron de la mano por cada parada. Como dije antes, no es una elección, es tu viaje.


Creo que estar sincronizada contigo y con otra persona a través del amor es la mejor sensación de paz y armonía del mundo.A mí, estar enamorada me da vida. Me gusta querer y ser querida, obsesionarme, pensar, divagar, ilusionarme y, en general, hacerme la tonta de vez en cuando. Me divierte la montaña rusa de emociones.


Corazones, abrocharos el cinturón: seguimos el camino.



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


4 LOVES (English version)


It is estimated that a person falls deeply in love about three times in their life.I believe I have fallen in love four times—or rather, in four different ways—so far. The love I’m talking about, in my case, is toward someone of the opposite sex. In this text, I won’t delve into self-love or the love I feel for my children, as that deserves its own post.


Today, I want to get romantic, melancholic. To reflect on that chemistry that shakes our body, transforms us, and pushes us to do crazy things. It clouds our reason and listens only to the voice of passion.


Yesterday, I watched the movie The Last Letter from Your Lover. A film with a repetitive plot, a somewhat saccharine ending, but beautiful overall. It made me think about how love never enters your life at the right moment but tends to stay without permission.


One day, you meet someone you didn’t know yesterday. A spark ignites inside you, eager to grow at all costs. That encounter is never planned, scheduled, or penciled into your agenda. I’d say that out of ten couples, only two met at the right time in their lives, just when they were ready to fall in love.


For that very reason, we often want to extinguish those flames. Bad news: you can’t. And maybe that lack of control is what I love most about love—it’s you, in your purest essence. You can’t decide, can’t dictate what you think might be best. Love happens, and you have to live it, no matter what.


My four loves have names and surnames. Maybe they know who they are, or maybe they don’t. The truth is, it doesn’t matter because through my four definitions, I want you to count yours. I’d love to know if there’s one more important love I haven’t yet experienced... Let me know in the comments!


The First Love It arrives with much uncertainty and excitement. You know nothing. You don’t know how to kiss or how you want to be kissed. You don’t know if you love them or if you just have fun with them. Everything feels strange and slow. This love will define your future loves, even if you don’t realize it. It’s the foundation upon which you’ll set your most intimate boundaries. The first time you’ll introduce a partner to the world, make love, have your heart broken. You’ll discover emotions you’ve never felt before. Without a doubt, it’s special.


The Secret Love This is the love that reminds you who you really are. The one that saves you from indecision. The one that wakes you up because it feels like you’ve been lost in someone else’s dreams. It’s a love that brings shame, laziness, and fear. But deep down, it’s deeply connected to you and comes looking for you. It’s here to tell you that you need something. It’s passionate, exciting, painful, and dangerous.


The Impossible Love This is the love that can never be. The one that came at the wrong time. It’s a love with a promising future because, if you take the risk, you know you’d give it your all. It’s an intuition with someone who, when they look at you, sees the same thing you do. External circumstances and cowardice will leave the spark burning bright in your heart, but in this case, your mind moves separately. It’s powerful and will toy with your feelings constantly. It creates scenarios, convincing you of what might happen, even though nothing has actually happened. It may never fade, or time may label and archive it. It’s hard to close what never truly began.


The Love of Your Life This is the love that makes you feel complete. The one that fulfills all your expectations and then some. It places you in the right place at the right time, where you’ve always wanted to be. It shows you what you’ve been searching for. It fits all the pieces of your puzzle together. It won’t be perfect, but it will come close to what you need. It’s a love where you can mature, work, and treasure. You feel safe, at home. It lasts a long time—maybe a lifetime.


I’ve been lucky to encounter these destinations on my journey. I don’t believe it’s all over yet. I’ll evolve, and so will they. I wonder what will happen to love after forty when life becomes stable, focused on family, friends, and oneself. I have no idea.


This is what love has taught me in recent years. I’ve learned to put loyalty to myself above loyalty to others. To not judge anyone for their decisions or changes in direction. To be empathetic with myself. To laugh at events, mistakes, and successes. I’ve felt proud every time I laid my cards on the table.


There are people who don’t need countless loves, who don’t seek a partner, or who stayed with their first love and walked hand in hand through every stop along the way. As I said before, it’s not a choice; it’s your journey.


I believe being synchronized with yourself and another person through love is the greatest sensation of peace and harmony in the world. For me, being in love gives me life. I enjoy loving and being loved, obsessing, thinking, daydreaming, getting excited, and, frankly, playing the fool from time to time. The emotional roller coaster amuses me.


Hearts, fasten your seatbelts: the journey continues.




 
 

Updated: Dec 13, 2024

Ela se fue de despedida de soltera a Barcelona. Marta estaba como el icono del fueguito. On fire. 


Salieron las seis amigas que se conocían de la universidad el mismo día que llegaron de farra. Viernes a muerte, sábado de supervivencia y el domingo vuelta a casa.


El sábado noche, caminaban alegres hacia el restaurante donde Julia había hecho la reserva. Era un restaurante italiano. Un plan perfecto para terminar el día. Vino y pasta. Al ir a cruzar la calle, Ela metió el pie en un agujero profundo de la acera, cayó al suelo de inmediato. El dolor intenso hizo saltar sus lágrimas. Hacía mucho que no lloraba en público.


La llevaron al hospital. Camilla e ingresada. Se había roto el tobillo. Necesitaban operar.


El mundo se le cayó encima. ¿Qué iba a hacer en Barcelona sola? ¿Quedarse en el hospital? Tras el veredicto del médico y unas lágrimas más, recogió sus miedos y afrontó la situación.

Llamó a casa. Su madre vivía sola en Bilbao. Su hermana en Madrid. Las dos quisieron ir de inmediato a su rescate. Pero Ela no las dejó.


—Estoy bien. Me duele, pero me están dando calmantes. El lunes me operarán a la mañana. Es una operación sencilla. Marta se va a quedar hasta que pase la operación. El lunes a la noche regresará a su casa. Si estoy bien, no hace falta que vengáis. Si no va bien, os llamo y venís. Vamos hablando por WhatsApp cada día, ¿vale?


En parte, Ela quería estar sola. No le gustaba pedir ayuda. Odiaba poner a la gente en compromisos. Llevaba la independencia por bandera en todo lo que hacía.


Llegó el día de la cirugía y todo fue bien. Marta se despidió con un beso y ella se quedó con una semana por delante, allí, en aquella habitación fría de hospital.


Pronto llegó Carmen. Su compañera de habitación. Las horas pasaban lentas y rápidas al mismo tiempo. Ela hacía años que no paraba. No leía un libro sin prisa, no dejaba de trabajar, de viajar, de hacer planes. Aquella pausa forzada en el hospital le pareció un refugio, un descanso, pese a la situación. Se sentía en casa. Hablaba en castellano con el personal, disfrutaba de la comida española. No entendía esa extraña sensación de paz en un lugar tan peculiar.


Llegó el miércoles a la tarde. Tocaron con los nudillos en la puerta. Se abrió y una voz grave pronunció su nombre.


—¿Ela?


Carmen corrió la cortina que separaba las camas y la hizo visible ante los ojos de aquel chico. Ela lo miró con un gesto natural, pensando que sería algún enfermero, y de pronto se chocó con la mirada él.


Era Hugo. Ambos se quedaron callados. Hugo se acercaba lentamente sin dejar de mirarla, y Ela igual. Había una tensión palpable, una emoción contenida. Carmen rompió el hielo.


—¡Hola! ¿Eres su novio? Ya me parecía a mí que esta chica tan guapa tendría que tener un novio como tú.


Hugo no contestó, solo sonrió a la señora.


Ela cerró la cortina, no sin antes pedirle permiso a Carmen, por educación.


—¿Te importa?

—No, no, claro que no. ¿Queréis que me marche? Iba a ir a la cafetería a por un cacho de tarta igualmente. Tú estás coja, pero yo no, así que me daré el capricho.


Carmen era encantadora. Se marchó.

Hugo no dejaba de reírse.


— Pero ¿qué te ha pasado? ¿Te duele? ¡Qué patosa!

—¿Qué haces aquí? ¿Tú no vivías en Bilbo?

—Tengo una feria esta semana en Barcelona. Estaba aburrido viendo Instagram cuando vi tu story. Hice un par de llamadas y enseguida te encontré. No me quitaba de la cabeza la idea de venir a verte. Aguanté el lunes, y el martes, pero hoy ya... me dio mucho miedo perder la oportunidad.


Hugo volvió el jueves, el viernes y el sábado. Atrasó su vuelta a casa hasta el día que Ela salió de aquel hospital. La llevó al aeropuerto.


Su coche gris de empresa olía a nuevo, a limpio. Hugo sin embargo olía a colonia, sabía a atracción. Ela besó cada rincón de sus labios, cada hueco de su cara. Carmen creyó que eran novios y ellos jugaron a serlo durante unos días. No se les daba mal. En el fondo siempre lo habían querido ser.


—No te escribiré —comenzó Ela la última conversación, una que quizás recordaría durante años.

—Vale.

—¿Quieres que te escriba? — Dudó un momento.

—No, sería complicarlo más. ¿Lo dejamos aquí?

—Como siempre...

—¿Como siempre? ¿Qué quieres decir?

—Pues eso... entre tú y yo siempre hay un ahora, pero el futuro lo dejamos para más tarde.

—¿Y qué quieres?

—¿Y tú qué quieres?


El silecio era incomodo. El mismo problema, la no solución.


—No quiero nada. No sé ser de otra forma contigo, lo siento. No puedo verte y no querer comerte la boca. No puedo. -- Hugo siempre tan expresivo.


Ela no supo qué contestar. Llevaban años así, desde que se conocieron en una fiesta de cumpleaños cuando tenían 16.


—Pues nada, a lo mejor nos comemos la boca en 5 años. La próxima vez que nos veamos. Buen plan.


A Hugo le pinchó el corazón. Pero realmente no sabía hacerlo mejor. Tenía mujer y dos hijos. Posponer el amor de Ela le salió caro. No supo ver que aquello no era solo un capricho, sino algo mucho más profundo.


A Ela le daba rabia. Se creía muy independiente, pero en el fondo quería que él resolviera el puzle. Cada vez que lo veía, sentía que Hugo era el protagonista de su película romántica. Había señales que parecían empujarles a estar juntos, pero nunca llegaba a pasar y no entendía por qué no podía olvidarlo.


Ela pospuso ese amor, muchas veces. Se lio con idiotas, con chicos majos, pero nunca cuajo. Ahora estaba sola. Al menos esta vez no había engañado a nadie con él, el de siempre, el chico VIP. Ese que se colaba entre sus bragas, a escondidas, en momentos contados de su vida, pero más importantes que cualquier polvo que había echado.


Salió del coche. Se besaron, en una ciudad, en un ambiente desconocido. Jugando a ser novios, aunque solo ellos sabían que era una mentira.


Tal vez el amor tenga mucho de secretos, de verdades entre dos personas, de casualidades. Tal vez el verdadero amor no sea uno solo, sino todos los que nos atrevemos a vivir, aunque no los sepamos entender.


Ela volvió a Luxemburgo, coja, con el pie inmóvil. Pasó semanas saboreando los besos en su mente, adicta a cada segundo cerca de él. Una melancolía tóxica y bonita al mismo tiempo.



ree


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ela (English version)


Ela went on a bachelorette trip to Barcelona. Marta was like the fire emoji. On fire.


The six friends, who had known each other since university, hit the town the same day they arrived. Friday was wild, Saturday was survival mode, and Sunday was the trip back home.


On Saturday night, they were cheerfully walking toward the restaurant where Julia had made a reservation. It was an Italian place—a perfect plan to end the day: wine and pasta. While crossing the street, Ela stepped into a deep hole in the sidewalk and immediately fell to the ground. The intense pain brought tears to her eyes. It had been a long time since she’d cried in public.


They took her to the hospital. A stretcher and an overnight stay. She had broken her ankle. Surgery was required.


Her world came crashing down. What was she going to do, stranded in Barcelona alone? Stay in the hospital? After the doctor’s diagnosis and a few more tears, she gathered her courage and faced the situation.


She called home. Her mom lived alone in Bilbao, her sister in Madrid. Both wanted to rush to her rescue, but Ela wouldn’t let them.


"I’m fine," she said. "It hurts, but they’re giving me painkillers. The surgery is on Monday morning, and it’s a simple procedure. Marta is staying until the surgery is over, but she’ll head home Monday night. If I’m okay, there’s no need for you to come. If anything goes wrong, I’ll call you, and you can come then. Let’s talk on WhatsApp every day, okay?"


Part of her wanted to be alone. Ela didn’t like asking for help and hated putting people in tough situations. Independence was her banner in life.


Monday arrived, the surgery went well, and Marta said goodbye with a kiss. Ela was left with a week ahead of her in that cold hospital room.


Soon, Carmen arrived, her new roommate. Time passed both slowly and quickly. Ela hadn’t stopped in years—hadn’t read a book without rushing, hadn’t taken a break from work, travel, or plans. That forced pause in the hospital felt like a refuge, a break, despite the circumstances. She felt at home, speaking Spanish with the staff and enjoying Spanish food. She couldn’t understand this strange sense of peace in such an odd place.


By Wednesday afternoon, someone knocked on the door. It opened, and a deep voice called her name.


“Ela?”


Carmen pulled back the curtain dividing their beds, making her visible to the newcomer. Ela looked up naturally, assuming it was a nurse, but her eyes locked on his.


It was Hugo.


Both froze. Hugo walked toward her slowly, his gaze unwavering, and Ela mirrored him. There was a palpable tension, an unspoken emotion. Carmen broke the ice.


“Hi! Are you her boyfriend? I thought a beautiful girl like her must have a boyfriend like you!”


Hugo didn’t respond, only smiled at the woman.


Ela closed the curtain, politely asking Carmen first.


“Do you mind?”

“Of course not! Do you want me to leave? I was about to go to the café for a slice of cake anyway. You’re stuck, but I’m not, so I’ll treat myself.”


Carmen was lovely. She left.


Hugo couldn’t stop laughing.


“What happened to you? Does it hurt? You’re such a klutz!”

“What are you doing here? Don’t you live in Bilbao?”


“I have a trade show in Barcelona this week. I was bored, scrolling through Instagram, and saw your story. I made a couple of calls and found you quickly. I couldn’t get the idea of visiting you out of my head. I held off Monday and Tuesday, but today... I couldn’t resist. I was afraid of losing the chance.”


Hugo returned on Thursday, Friday, and Saturday. He delayed his return home until the day Ela was discharged. He drove her to the airport.


His gray company car smelled new, clean. Hugo, on the other hand, smelled like cologne and attraction. Ela kissed every corner of his lips, every space on his face. Carmen had assumed they were a couple, and they played the part for a few days. They weren’t bad at it. Deep down, they’d always wanted to be.


“I won’t write to you,” Ela began their final conversation—a conversation she might remember for years.

“Okay.”

“Do you want me to?” she hesitated.

“No, that would just make it harder. Should we leave it here?”

“As always...”

“As always? What do you mean?”

“Well, there’s always a now between us, but we leave the future for later.”

“And what do you want?”

“And you?”


The silence was uncomfortable. The same problem. No solution.


“I don’t want anything. I don’t know how to be any different with you, I’m sorry. I can’t see you and not want to kiss you. I can’t.” Hugo was always so expressive.


Ela didn’t know what to say. They’d been like this for years, ever since meeting at a birthday party when they were 16.


“Well, maybe we’ll kiss in five years. The next time we meet. Great plan.”


Hugo felt a pang in his chest. But he truly didn’t know how to do better. He had a wife and two kids. Postponing Ela’s love came at a cost. He didn’t realize this wasn’t just a fling—it was something much deeper.


Ela felt frustrated. She prided herself on her independence but secretly wanted him to solve the puzzle. Every time she saw him, she felt like Hugo was the lead in her romantic movie. There were signs pushing them together, but it never happened, and she didn’t understand why she couldn’t forget him.


Ela postponed that love many times. She dated idiots, nice guys, but nothing ever stuck. At least this time, she hadn’t cheated on anyone with him—the usual, her VIP guy. The one who slipped into her panties in fleeting, secret moments that meant more than any other encounter she’d ever had.


She got out of the car. They kissed, in a city, in a foreign setting. Pretending to be a couple, even though only they knew it was a lie.


Maybe love has a lot to do with secrets, with truths shared between two people, with coincidences. Maybe true love isn’t just one but all the ones we dare to live, even if we can’t fully understand them.


Ela returned to Luxembourg, hobbling, her foot immobilized. She spent weeks savoring the memory of his kisses, addicted to every second near him. A toxic yet beautiful melancholy.


 
 

Updated: Nov 29, 2024

“Se me hace difícil confiar desde que te has ido.


Me sentía afortunada ante la vida, pero los últimos años han sido duros, llenos de diagnósticos, tratamientos, operaciones y médicos. Me duele que personas de mi familia tengan que superar enfermedades. Me duele que te hayamos enterrado.


Nunca nos enseñaste a creer en Dios, aunque nos mandaste a sus escuelas. Cuando formé mi propia opinión, me hice atea. No creo en ninguna virgen ni en ningún ser todopoderoso. Me da envidia la gente que sí cree. Encuentran explicación y gratitud en todo lo que les sucede. Como ya he dicho, yo quiero volver a ser agradecida, pero te echo demasiado de menos para reconciliarme con tu partida.


Me digo: ‘Confía’, pero aún no lo hago. Me siento como si estuviera en arenas movedizas, y la vida a veces se me hace bola.


Perdí tu refugio. Me encantaba tener un capitán en mi barco, alguien a quien mirar, seguir, y a quien dejar el timón cuando estaba cansada. Ahora me siento agitada muchas veces, y tu ausencia me hace sentir más sola que antes, más abandonada, ando a la deriva.


Ya lo sé, no eras el único que me daba cobijo, que me cuidaba o que organizaba las comidas familiares. Sé que mi soledad es exagerada, pero el vacío se siente fuerte e intenso. Ahora tengo la responsabilidad de ser yo quien cumpla ese papel de referencia con mis hijos.


No sé si fue duro para vosotros cuando perdisteis a vuestros padres. Lo veo difícil en mí, mantener la alegría y la inocencia de mi alma, en un rol que desde tu partida se siente más adulto. Tal vez solo haya perdido la confianza, la autoestima, la tranquilidad de tenerte cerca.


Soy Tauro, y me gusta lo estable, lo robusto, la tierra firme bajo mis pies, para poder sacar mi fuerza y caminar con valentía. Estoy en ello, intentando volver a mi base, crear una confianza que todavía no sé cómo es. La necesito. La negatividad me nubla la vista, me ciega a las cosas buenas. La incertidumbre me da vértigo, me agota y me convence de que todo es demasiado para mí. Me siento a años luz de lo que realmente me gustaría ser o sentir: paz”.


Escribí este texto en septiembre, con un tono desesperado por creer en algo, en una señal que me dijera que todo iba a salir bien. Que siguiera traquila mi camino, porque todo está bien.


Escuché un podcast en el que entrevistaban a una médium. La médium decía que las personas que habían pasado a otro plano le mandaban señales en momentos puntuales. No me lo creí, pero deseé con todas mis fueras que parte de esa historia fuera cierta.


Estas eran las instrucciones: Pactar la señal en voz alta con tu persona.


Elegí algo que representara a mi padre, que me recordara a él. Y esto le dije:


— Aita, si estás ahí, nuestra señal son los periódicos.


Después del pacto, debía pensar en otra cosa, olvidarme y simplemente dejar que mi vida siguiera.Ha pasado menos de un mes desde aquel día y me siento mucho mejor. 😊




ree

ree

ree

ree

ree

 
 
bottom of page